Nuestra Historia
32 años transformando vidas en Bolivia
1992 - Nuestros Orígenes
La Fundación Intercultural NOR SUD fue constituida en Bolivia, el 2 de febrero de 1992 por un movimiento de mujeres indígenas quechuas. Se consolida una alianza entre mujeres indígenas, ambientalistas y profesionales de diversas ramas técnicas y se constituyó como una Organización No Gubernamental de Desarrollo, para tener mayor acceso y representación en la sociedad civil.
"Nace del sueño y la determinación de mujeres indígenas que creyeron en el poder de la organización y la educación para transformar realidades."
1993-2005 - Expansión Inicial
Se implementan proyectos en varias zonas y municipios del departamento de Potosí y en los Valles de Chuquisaca. Durante estos años, establecimos las bases metodológicas de nuestro trabajo comunitario y desarrollamos enfoques innovadores para el trabajo con poblaciones indígenas y rurales.
2006-2015 - Plan Estratégico "Juntos es Posible"
Se inicia la implementación del Plan Estratégico decenal "Juntos es posible 2006-2015" enmarcada en los Objetivos de desarrollo del Milenio, con 5 Programas en zonas prioritarias, enfocadas en el desarrollo territorial y de incidencia política, interviniendo en:
- 5 municipios del Chaco Chuquisaqueño
- 8 municipios de Chuquisaca Centro
- 3 municipios de Chuquisaca Norte
- Distrito 5 de Sucre
- 7 Municipios de Potosí Centro
2016-2025 - "Por Nuestros Derechos"
Inicia el nuevo Plan Estratégico Decenal denominado "Por Nuestros Derechos 2016-2025", alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU como política institucional.
Prioriza regiones vulnerables en Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz e incorpora regiones periféricas de las ciudades de Sucre (Distrito 4, 3) y Santa Cruz (Plan 3000).
Enfoque Actual
- Derechos humanos
- Desarrollo sostenible
- Equidad de género
- Interculturalidad
Áreas de Intervención
- Potosí
- Chuquisaca
- Santa Cruz
- Áreas periurbanas
2020-2024 - Resiliencia en Tiempos de Crisis
Se activa el protocolo sanitario institucional para evitar los contagios por COVID-19 durante la ejecución de los proyectos. Se priorizan acciones en tiempos de crisis sanitaria, con especial énfasis en:
- Lucha contra la violencia de la mujer
- Atención a personas con discapacidad
- Empoderamiento económico
- Cambio climático
Hitos Importantes
-
1992: Fundación de NOR SUD
2 de febrero -
2006: Primer Plan Estratégico Decenal
"Juntos es Posible" -
2016: Segundo Plan Estratégico
"Por Nuestros Derechos" -
2020: Adaptación COVID-19
Protocolos sanitarios
Impacto Actual
¿Quieres ser parte de nuestra historia?
Únete a nosotros y ayuda a escribir los próximos capítulos de transformación social.
Hacer donación VoluntariarMomentos que Marcaron Nuestra Historia